- Españolconeñe
Los Mayas

De todos los pueblos y civilizaciones que han habitado la Tierra a lo largo de la historia, los Mayas son, seguramente, uno de los más enigmáticos y que nos genera más curiosidad. Su estética no deja indiferente a nadie y sus costumbres todavía menos.
Por ejemplo, uno de los ideales de belleza más curiosos era tener la frente lo más plana posible y para ello apretaban el cráneo de los niños con dos tablas de madera desde que nacían. Para los Mayas, ser bizco también era un rasgo muy deseable, pues era un símbolo de estatus social, por eso colgaban objetos delante de los ojos de los bebés. Otra de las características estéticas de los Mayas era tener los dientes muy afilados, los afilaban para poder desgarrar a sus enemigos.
Alguna de sus costumbres más sorprendentes era practicar el juego de pelota mesoamericano. El equipo perdedor era sacrificado para los dioses y, además, era habitual utilizar cabezas humanas como pelotas. Los prisioneros y esclavos sufrían grandes torturas hasta llegar a la muerte. Practicaban rituales para el sacrificio como pintar el cuerpo de los prisioneros de azul y después los subían hasta unas pirámides donde recibían una lluvia de flechas o una sacerdotisa les arrancaba el corazón del pecho.
Sin embargo, los Mayas también eran un pueblo muy avanzado. Su medicina era bastante moderna y, por ejemplo, eran capaces de suturar heridas utilizando cabello humano, solucionar problemas de caries e incluso crear prótesis dentales. Además, también fabricaban medicinas naturales, utilizando las plantas que tenían alrededor, y conocían frutos alucinógenos para sus rituales religiosos. Los Mayas también utilizaban saunas, que servían para purificarse.
Su sistema de escritura es famoso en todo el mundo, por ser uno de los más avanzados de la antigüedad. Desafortunadamente, muchos de sus escritos fueron destruidos. También utilizaban dos calendarios: el primero se llamaba Habb y tenía un ciclo de 365 días, el segundo se llamaba Cuenta Larga y se reiniciaba cada 2.880.000 días. Este último fue el culpable de la teoría del fin del mundo.
No sabemos por qué desapareció el pueblo Maya, pues antes de la llegada de los españoles, algunas de las principales ciudades Mayas ya estaban abandonadas, aunque seguramente la invasión ayudó al proceso. En 1697 desapareció el último estado autónomo Maya y el último pueblo se unió al imperio español.