- Españolconeñe
Dinero y felicidad

¿Cuántas veces has escuchado que el dinero no da la felicidad? ¿Cuántas veces hemos oído que el consumismo no es la solución a nuestros problemas? A lo largo de nuestra historia, los humanos hemos intentado separar la felicidad de lo material, pero ¿y si estábamos equivocados? Al parecer, un estudio reciente ha demostrado la conexión entre gastar y ser felices.
Según el estudio, lo que nos hace felices no es comprar, si no compartir experiencias con los demás. Está demostrado que los humanos somos más felices cuando nos relacionamos con otras personas. De esta manera, cuanto más dinero tienes, más actividades puedes realizar y, consecuentemente, más vida social tienes.
Muchas veces, comprar nos puede hacer sentir mal, pero el dinero que invertimos en experiencias incrementa nuestra felicidad porque es compartido con otras personas. Sin embargo, muchos otros estudios demuestran que comprar sí tiene efectos positivos en nuestro cerebro. Porque comprar ciertos productos nos puede permitir entrar en ciertos grupos sociales. Además, estos estudios añaden que las experiencias son más intensas que una compra, pero duran menos tiempo. En cambio, un producto podemos utilizarlo en muchas ocasiones.
A pesar de todo, la verdad es que para cada persona es diferente, algunas personas son más felices viviendo experiencias y otras consumiendo. Por ejemplo, una persona extrovertida puede sentir más felicidad cuando va a un bar y pasa tiempo con otras personas, pero una persona introvertida puede sentirse más feliz cuando compra un libro o una cosa para su propio consumo.